El primer paso en este proceso es tu consulta y un examen que servirán para que nuestro equipo determine tu condición ortodóncica y si el tratamiento es necesario. En tu primera consulta recibirás una revisión, escaneo dental con el equipo ITero, radiografías periapicales, se hablaran de las necesidades dentales y posibles tratamientos por un costo de $ 800.00 pesos mexicanos.

Luego se programará una cita para la toma de registros en un laboratorio especializado con el que evaluaremos las necesidades individuales de tu caso y así determinar diagnostico y el mejor plan de tratamiento. En esa misma cita se podrán empezar a colocar los aparatos, se darán instrucciones de cuidados y limpieza dental, hábitos alimenticios y el cuidado de los brackets.

Primera Visita de Ortodoncia

DUDAS CONTINUAS

  • PRIMEROS DÍAS

    1. Puede llegar a sentir dolor e incomodidad por la aparatología.

    2. Utilizar cera que suavice los roces de la aparatología con la mucosa.

    3. La pronunciación y emisión de sonidos puede resultar un poco alterada, o presentar de dificultad al hablar.

    4. Es normal que los primeros días se tenga la sensación o presentar mayor salivación.

    DIETA

    1. Evite alimentos muy duros como maíz, frutos secos o frutos con cascara o alimentos fritos.

    2. Evite alimentos crujientes como frituras, cacahuates o almendras.

    3. Evite alimentos pegajosos tales como chicles o chiclosos.

    4. Evite jugar o ponerte objetos duros en la boca (hielo, uñas, plástico…)


    HIGIENE ORAL

    1. Realizar el cepillado después de cada comida que va de dos a cuatro minutos, con un cepillo especial, utilizando la pasta y enjuague bucal prescrita con la técnica enseñada.

    2. Usar cepillo interdental para limpiar las zonas interbracket de ser necesario.

    3. De las tres cepilladas al día la más importante es el de las noches, nunca irse a dormir sin lavarse los dientes y brackets.

    4. Se debe lavar muy bien para evitar caries o acumulación de alimento que provoque un exceso de bacterias.

    REVISIONES E INCIDENCIAS

    1. Se debe acudir a sus controles mensuales sin falta para el correcto avance del tratamiento. En caso de cancelar será necesario previo aviso de 24 horas, de lo contrario habrá una sanción que deberá ser cubierta en tu próxima cita.

    2. Será necesario estudios de radiodiagnóstico para evaluar el progreso y el final de tu tratamiento.

    3. Tendrás tres oportunidades de rotura o aflojamiento de los aparatos de ortodoncia y serán sustituidos de manera inmediata si así lo requiere el caso. A partir de tu cuarta oportunidad de desalojo o bracket roto va a requerir un pago que deberá ser efectuado o cubierto.

    4. Acudir a tu cita de ortodoncia con previo cepillado dental.

    5. Usar los elásticos el tiempo y la forma que te indicó tu dentista.

    POSIBLES COMPLICACIONES

    • Retención de Alimento: La aparatología puede llegar a retener alimento, esto es normal, así que se recomienda una excelente              higiene bucal.

    • Dolor: En caso de presentar dolor se recomienda tomar el analgésico que se recomendó y/o consultar a su especialista para recetar algún medicamento.

    • Inflamación: En caso de presentar inflamación se recomienda consultar a su especialista de inmediato.

    • Ulceraciones: Si aparecen notificar a su especialista de inmediato.


    En caso de urgencia de tu aparatología de ortodoncia (corte de alambre, bracket roto…) no es necesario esperar hasta  tu cita, puedes acudir de manera inmediata con previo aviso al consultorio.  Si existe un problema o se produce un hecho anormal, no intente resolverlo usted mismo llame a su especialista.

  • PRIMEROS DÍAS

    • Es posible que sientas presión o molestia en los dientes durante los primeros días de cada alineador.

    • Usa el alineador durante al menos 22 horas al día, retirándolo solo para comer y cepillarte los dientes.

    • Es normal que al hablar experimentes una ligera alteración en los primeros días. Esto mejorará a medida que te adapta al alineador.

    • Mantén el alineador limpio con agua y jabón líquido de manos. Utilice un cepillo exclusivo para los alineadores. No utilices el mismo cepillo que usas para tus dientes, ya que podría manchar el alineador con partículas. Un cepillo económico y de uso exclusivo para los alineadores es suficiente.

    • No tomes bebidas calientes ni comas con los alineadores puestos.

    • Siempre guarde los alineadores en su estuche. No los dejes en servilletas ni en el coche, ya que pueden perderse o dañarse.

    DIETA

    • No comas ni bebas con los alineadores puestos, excepto agua.

    • Evite alimentos duros, pegajosos o con colorantes fuertes que puedan manchar o dañar los alineadores.

    • Cepíllate los dientes después de cada comida y antes de volver a colocarte los alineadores para evitar que queden restos de comida atrapados.

    HIGIENE BUCAL

    • Cepíllate los dientes después de cada comida durante al menos 2-4 minutos, utilizando el cepillo adecuado.

    • Utilice hilo dental o cepillos interdentales para una limpieza profunda entre los dientes.

    • Limpie los alineadores diariamente con un cepillo suave y agua fría. Recuerda que el cepillo para los alineadores debe ser exclusivo y económico, y no el mismo que usas para los dientes, ya que podría mancharlos.

    IDENTIFICADOR AZUL Y MORDERAS

    • Los alineadores tienen un identificador azul que se degrada con el uso. Este indicador te ayudará a verificar el tiempo adecuado de uso.

    • Te proporcionaremos mordederas para ayudar a adaptar mejor el alineador a tus dientes. Durante los primeros tres días de cada cambio de alineador, use las mordederas durante 5 minutos (2 minutos por cada lado) para asegurar la correcta adaptación.

    AJUSTE Y REEMPLAZO

    • Si el nuevo alineador no se ajusta adecuadamente, sigue usando el alineador anterior hasta que el nuevo se ajuste correctamente.

    • En caso de extravío del alineador actual, puedes usar el alineador anterior o el siguiente según sea necesario, pero asegúrate de comunicarte con tu ortodoncista.

    • Si notas que los dientes no han logrado el movimiento esperado, sigue usando el alineador por lo menos 3 días más de lo prescrito antes de cambiar al siguiente.

    COLOCACIÓN Y RETIRADA DE ALINEADORES

    • Para colocar el alineador, colócalo primero en los dientes frontales y luego aplica presión en los molares hasta que quede encajado. No muerdas los alineadores para ajustarlos, ya que podrías dañarlos.

    • Para retirar el alineador, comienza por los molares, retirándolo lentamente de ambos lados, y luego avanza hacia adelante para retirarlo del resto de los dientes.

    • Guarde siempre los alineadores en su estuche cuando no los estés usando. Al almacenarlos, coloque los alineadores en direcciones opuestas para evitar daños.

    REVISIONES Y CUIDADO

    • Asiste puntualmente a todas tus revisiones. En caso de que no puedas asistir, notifica con al menos 24 horas de anticipación para evitar penalizaciones.

    • Si pierde o rompe un alineador, comuníquese inmediatamente con su ortodoncista para obtener uno de reemplazo.

    • Siempre lleva tus alineadores en su estuche para evitar pérdidas o daños.

    POSIBLES COMPLICACIONES

    • Dolor o presión: Es normal sentir presión al colocarte un alineador nuevo. Si el dolor persiste, contacta a tu ortodoncista.

    • Inflamación o irritación: Si notas irritación en las encías o las mejillas, comunícalo a tu especialista para ajustar el alineador.

    • Manchas o acumulación de sarro: Mantenga una higiene dental adecuada para evitar manchas, mal aliento o acumulación de sarro en los alineadores.

  • Cuidados Postoperatorios

    Es muy importante para una cicatrización sin complicaciones y poder minimizar el dolor, inflamación e infecciones si se siguen las indicaciones cuidadosamente.

    • Sangrado.

    Es frecuente un ligero sangrado, si observa un mayor sangrando este puede ser controlado colocando una gasa sobre el área operada y morder firmemente durante 30 minutos, repetir esto si es necesario. Para minimizar el riesgo de futuros sangrados, evite esfuerzos, manténgase con el nivel de la cabeza por arriba de los pies y evite ejercicios. Si el sangrado continua, llame para instrucciones.

    • Inflamación.

    Es común la inflamación alrededor de la boca, mejillas, ojos y del lado de la cara donde se realizó la cirugía. Esto es una reacción normal del organismo y del proceso de cicatrización. La inflamación puede o no presentarse una vez terminado el procedimiento siendo más notable hasta el 3er día. Puede ser regulada y atenuada mediante el uso inmediato de compresas frías (bolsa con hielo). Estas se deberán colocar facialmente del lado donde se realizó la cirugía los primeros tres días y se deberán usar el mayor tiempo posible mientras este despierto. Si la inflamación persiste por varios días, no es causa de alarma, esto es una reacción normal de la cirugía. La aplicación de calor húmedo (a partir del 4to día) en el área quirúrgica extraoral beneficiara el proceso de desinflamación. Es importante evitar alimentos y bebidas calientes los primeros cuatro días.

    • Equimosis (moretones)

    En algunos casos, pueden observarse cambios de coloración de la piel seguido de la inflamación. Esto se debe a que se presenta una extravasación sanguínea por debajo de la piel, lo cual puede aparecer del 2do al 5to día después de la cirugía. El calor o compresas tibias cada 30 minutos aplicado en el área puede acelerar la desaparición de la equimosis a partir del 4to día.

    • Cepillado dental e hilo dental.

    No deberá cepillarse en la zona de la cirugía. Se le recetará el enjuague o gel con Clorhexidina el cual nos ayudará a disminuir la presencia de bacterias y así obtener una cicatrización más rápida y eficaz. El uso de hilo dental está contraindicado después de una cirugía, en todas las demás áreas es totalmente normal tanto el cepillado como el uso del hilo dental. Y usar el enjuague bucal con la técnica de inclinación de cabeza, es importante evitar hacer buches o gárgaras.

    • Medicación.

    Deberá tomar los medicamentos prescritos por el doctor según su indicación. El antibiótico se indica para tratar o prevenir infecciones. Suspenda el medicamento prescrito en caso de presentar alguna reacción desfavorable. No deberá ingerir bebidas alcohólicas ya que minimizan el efecto del antibiótico. Si presenta dolor o incomodidad debido a la cirugía deberá de tomar el medicamento prescrito por el doctor. Comuníquese al consultorio en caso de cualquier duda.

    • Dieta.

    Una vez terminada la cirugía deberá ingerir alimentos blandos y sin irritantes (condimentos, chile, etc.), ya que estos podrían causar alguna molestia al ingerirlos. Y hasta el 3er dia ingerir alimentos tibios o calientes, masticando alejado del sitio quirúrgico. Una dieta de alto contenido proteico y calórico es importante.

    No utilizar popotes ni movimientos de succión, ya que podría desalojar el coagulo y generar una alveolitis provocando dolor intenso.

    • Ejercicio.

    Se recomienda suspenderlo las primeras dos semanas después de la cirugía

    • Sutura.

    Esta se utiliza para minimizar el sangrado postoperatorio y ayudar a la cicatrización. En algunas ocasiones estas podrían aflojarse caerse, esto no es causa de alarma. Las suturas son Reabsorbible por lo que se caerán solas en tres o cuatro semanas o se retirarán por el doctor.

    • Otras Complicaciones.

    Si siente persistencia de anestesia en labio, mentón o lengua no se alarme. Esto es temporal. Deberá poner atención si su labio o lengua continúa anestesiado, debido a que podría morderse y no sentir. Por lo tanto, sea cuidadoso y comuníquese al consultorio si tiene alguna pregunta.

    - Un ligero aumento de la temperatura corporal puede presentarse. Si el aumento de la temperatura persiste, notifíquenos.

    - Es común presentar garganta dolorosa y dolor con inflamación. Los músculos se encuentran inflamados. Los movimientos habituales con la inflamación pueden resultar dolorosos. Esto puede persistir por 3 – 5 días.

    - Rigidez (Trismus) de los músculos de la mandíbula pueden causar dificultad para la apertura bucal por algunos días posterior a la cirugía. Este evento postoperatorio normal se resolverá con el tiempo.

    • Finalmente.

    La remoción de las suturas es un procedimiento que no implica anestesias ni agujas. Toma solo unos minutos, sin presentar molestias.

    -Habrá una cavidad cuando el diente sea extraído, la cual desaparecerá gradualmente en el siguiente mes. Por lo que deberá mantenerse limpia, especialmente después de cada alimento con antisépticos antes mencionados.

    - Su caso es individualizado, nunca dos bocas son iguales. No acepte consejos de amigos. Hágalo con alguna persona capacitada o comuníquese con nosotros.

    - Un alveolo seco es cuando el coagulo se desaloja prematuramente de su alveolo. Pudiendo presentar dolor en el sitio quirúrgico inclusive irradiarse al oído, esto al 3 – 5to día posterior a la cirugía. Si esto ocurre llame al consultorio.

  • ANTES DEL TRATAMIENTO

    Es recomendable realizar una limpieza dental profesional antes de iniciar el tratamiento para asegurar que los dientes estén libres de placa y sarro, lo que puede interferir con los resultados del aclaramiento.

    INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL TRATAMIENTO

    El aclaramiento dental que ofrecemos es un tratamiento para realizar en casa. No utilizamos luz o lámpara, ya que estos métodos pueden calentar el diente, lo que es agresivo para la pulpa dental y puede generar irritación y sensibilidad.

    Te proporcionaremos guardas transparentes hechas a la medida de tus dientes. En cada espacio de la guarda, deberás aplicar los geles aclarantes y luego colocarlas en tu boca. Las guardas con gel se deben utilizar un máximo de 3 horas al día, aunque el gel aclarador deja de actuar después de una hora, ya que las propiedades del peróxido se desactivan. No hay beneficio en mantener las guardas por más tiempo del indicado.

    DURACIÓN DE LOS RESULTADOS

    El aclaramiento dental puede realizarse cada 4 meses sin problema alguno. Los resultados pueden durar de 6 meses a 2 años, dependiendo de tus hábitos de alimentación y bebidas. Si quieres mantener el tono logrado, puedes realizar retoques periódicos siguiendo el mismo protocolo.

    DIETA Y CONSUMO DE ALIMENTOS

    Los dientes pueden estar más propensos a mancharse en las primeras 48 horas después del tratamiento. Para evitar manchas, sigue estas recomendaciones:

    • Evita alimentos y bebidas que manchen, como café, té, vino tinto, refrescos oscuros, salsas oscuras (soya, curry), betabel y frutas de color fuerte.

    • Evita fumar o usar productos con tabaco, ya que pueden manchar tus dientes.

    • Prefiere alimentos blancos o de colores claros, como pollo, pescado, arroz, pasta sin salsas colorantes y productos lácteos.

    • Bebe mucha agua para mantener la boca hidratada y ayudar a eliminar residuos que podrían manchar los dientes.

    Si consumes alimentos con alto contenido de pigmento, como café, vino, o salsas oscuras, sigue estas instrucciones:

    1. Recuerda que si el alimento mancha tus dedos, también manchará tus dientes.

    2. No te cepilles los dientes inmediatamente después de comer o beber. Esto podría hacer que los pigmentos se adhieran aún más a los dientes debido a la presencia de ácidos en la boca.

    3. Enjuágate la boca con agua y bebe mucha agua después de consumir alimentos o bebidas pigmentadas.

    4. Espera al menos 10 minutos antes de cepillarte para permitir que el pH de la boca se regule, y luego cepíllate los dientes.

    SENSIBILIDAD DENTAL

    El aclaramiento es un proceso superficial y temporal, por lo que los resultados dependerán de tus hábitos de alimentación y bebidas para mantenerlos. Si experimentas sensibilidad dental durante el tratamiento, detén el uso del gel aclarador inmediatamente. La idea es que disfrutes del aclaramiento sin sufrir molestias, como la sensibilidad extrema.

    PROTOCOLO DEL TRATAMIENTO

    1. Duración del tratamiento: Aplica el gel aclarador entre 1 y 3 horas al día por una semana.

    2. Primera valoración: Después de una semana de uso, regresa para una valoración, donde se tomarán fotografías para evaluar el progreso. Si no tienes sensibilidad, podrías continuar el tratamiento por una semana adicional.

    3. Sensibilidad: Si sientes sensibilidad antes de completar la primera semana, suspende el tratamiento y agenda una cita para una revisión del progreso.

    Este tratamiento es menos invasivo que otros métodos, y te permite controlar la intensidad del aclarado según tu nivel de sensibilidad. Por ejemplo, si después de 4 días de uso comienzas a sentir sensibilidad, ya sabes que en el futuro puedes programar tu tratamiento unos días antes de un evento especial para tener una sonrisa brillante sin sufrir sensibilidad.

    HIGIENE ORAL Y CUIDADO POSTERIOR

    • Cepíllate los dientes dos veces al día con una pasta dental adecuada. Puedes usar una pasta para dientes sensibles si experimentas incomodidad.

    • Usa hilo dental diariamente para mantener tus dientes y encías sanos.

    • Mantén tus limpiezas dentales profesionales de manera regular para asegurar que tus dientes permanezcan saludables y limpios.

    LIMPIEZA Y CUIDADO DE LAS GUARDAS

    • Después de cada uso, limpia las guardas con agua fría y jabón líquido.

    • No uses tu cepillo de dientes ni pasta dental para limpiar las guardas, ya que esto puede mancharlas con residuos blancos. Usa un cepillo exclusivo para limpiar las guardas.

    • Evita el uso de agua caliente, ya que puede deformar las guardas.

    • Guarda siempre las guardas en su estuche y evita dejarlas en servilletas o superficies donde puedan perderse fácilmente.

    • Pregunta por productos especiales para la limpieza de las guardas si es necesario.

    POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS

    • Sensibilidad dental: Es común durante y después del tratamiento. Usa una pasta dental desensibilizante si es necesario.

    • Irritación de las encías: Si el agente blanqueador entra en contacto con las encías, puede causar irritación. Consulta con tu ortodoncista si esto ocurre para evaluar si necesitas un ajuste en el tratamiento.